EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: Rectos y de buena longitud; vistos de frente aparecen en línea recta con los codos; vistos de perfil son bien aplomados.
Hombro: limpio, moderadamente musculoso, con buena angulación en la articulación escápulo‑humeral.
Codo: firme y pegado al cuerpo, permitiendo libertad de movimientos.
Metacarpo: ligeramente inclinado, fuerte y flexible.
Pies delanteros: los pies son muy pequeños y ovalados, con los dedos separados, pero no extendidos (no son de liebre ni tampoco de gato); las uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elásticas. Los espolones son indeseables.
Hombro: limpio, moderadamente musculoso, con buena angulación en la articulación escápulo‑humeral.
Codo: firme y pegado al cuerpo, permitiendo libertad de movimientos.
Metacarpo: ligeramente inclinado, fuerte y flexible.
Pies delanteros: los pies son muy pequeños y ovalados, con los dedos separados, pero no extendidos (no son de liebre ni tampoco de gato); las uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elásticas. Los espolones son indeseables.
MIEMBROS POSTERIORES
Bien musculados, de huesos largos, bien aplomados y paralelos entre sí con buena angulación en las articulaciones coxo‑femoral, fémoro‑tibial‑rotuliana y tibio‑tarsiana de acuerdo a los miembros anteriores.
Corvejones: cortos, con tendones bien desarrollados; vistos de atrás están separados, rectos y verticales.
Bien musculados, de huesos largos, bien aplomados y paralelos entre sí con buena angulación en las articulaciones coxo‑femoral, fémoro‑tibial‑rotuliana y tibio‑tarsiana de acuerdo a los miembros anteriores.
Corvejones: cortos, con tendones bien desarrollados; vistos de atrás están separados, rectos y verticales.
Pies traseros: los pies son muy pequeños y ovalados, con los dedos separados, pero no extendidos (no son de liebre ni tampoco de gato); las uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elásticas. Los espolones son indeseables.
MOVIMIENTO
Presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior. Visto
de atrás, los posteriores deben mantenerse casi paralelos entre sí, colocando los pies de los miembros posteriores en las huellas de los anteriores. Los miembros tienden a converger en dirección de una línea central de gravedad, conforme aumenta la velocidad. Muestran gran elasticidad y libertad, sin ningún esfuerzo, con la cabeza siempre en alto y la espalda firme.
Presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior. Visto

PIEL: Lisa y elástica en toda la superficie corporal.
PELAJE
Pelo: existen dos variedades en esta raza.
- Variedad de Pelo Corto: es corto y pegado en todo el cuerpo, ligeramente más largo cuando presenta capa interna (entrepelo); se permite escasez en la garganta y en el abdomen. Es ligeramente más largo en el cuello y en la cola, corto en la cara y las orejas; es brillante y su textura suave. No se aceptan los ejemplares sin pelo.
- Variedad de Pelo Largo: el pelo debe ser fino y sedoso, lacio o ligeramente ondulado; es deseada la capa interna (entrepelo) no muy densa. Presenta pelo muy largo en forma de pluma en las orejas, cuello, cara posterior de los miembros anteriores y posteriores, pies y cola. No se aceptan los ejemplares con pelo largo y esponjado.
COLOR
Todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones, excepto el mirlo.
Todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones, excepto el mirlo.
TAMAÑO Y PESO
La talla no debe tomarse en cuenta en esta raza, sólo el peso.
Peso: ideal entre 1,5 kg y 3 kg. Son tolerados los perros entre 500 gr y 1,5 kg. Serán descalificados los ejemplares con menos de 500 gr y con más de 3 kg.
La talla no debe tomarse en cuenta en esta raza, sólo el peso.
Peso: ideal entre 1,5 kg y 3 kg. Son tolerados los perros entre 500 gr y 1,5 kg. Serán descalificados los ejemplares con menos de 500 gr y con más de 3 kg.
FALTAS
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse una falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse una falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
- Falta de piezas dentales.
- Doble dentadura (retención de dientes temporales).
- Orejas puntiagudas.
- Cuello corto.
- Cuerpo largo.
- Espalda vencida o arqueada (lordosis o xifosis).
- Grupa caída.
- Pecho angosto; costillar plano.
- Cola mal implantada, torcida o corta.
- Miembros cortos.
- Codos despegados
- Posteriores unidos.
FALTAS GRAVES
Cráneo angosto.
- Ojos pequeños, hundidos o protuberantes.
- Hocico largo.
- Prognatismo superior o inferior.
- Luxación de la rótula.